¿Podrías indicar cuál es la respuesta adecuada?
1. ¿Cuál es la gestión que comprende los actos relativos a la determinación de las diferentes clases de deudas con la misma, posibilitando su ejecución material mediante su cumplimiento en forma voluntaria y, en su defecto, mediante su cumplimiento forzoso en vía de apremio?
- Reintegro.
- Liquidación.
- Bonificación.
- Reducción.
Artículo 1 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
2. La cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores por cuenta propia se efectuará mediante la aplicación del tipo de cotización que se determine anualmente…
- Se establecen unilateralmente por el Estado,
- Se establecen según las reglas contenidas en el Reglamento General de Cotización,
- Se establecen de forma proporcional a las remuneraciones percibidas o estimadas de cada trabajador,
- Se establecen anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Artículo 11 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
3. ¿Cuál es el tope máximo de las bases de cotización a la Seguridad Social en cada uno de sus regímenes?
- No hay tope máximo,
- Se establece una cuantía específica para cada grupo de cotización y régimen.
- Se establece en el salario mínimo interprofesional vigente incrementado en un sexto,
- En los supuestos de pluriempleo, el límite máximo absoluto se distribuirá entre todos los sujetos de la obligación de cotizar en proporción a las retribuciones abonadas en cada una de las empresas en que preste sus servicios el trabajador.
Artículo 9 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
4. ¿Cómo se determina la base de cotización mensual para los trabajadores a tiempo parcial con trabajo concentrado en periodos inferiores a los de alta laboral?
- Se determina al final del ejercicio o período inferior de que se trate,
- Se prorratea entre los doce meses del año,
- No puede ser inferior al importe de las bases mínimas de cotización vigentes,
- Se determina al celebrarse el contrato de trabajo y al inicio de cada año.
Artículo 65 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
5. ¿Cuándo se realiza la correspondiente regularización en el caso de los trabajadores a tiempo parcial con trabajo concentrado en periodos inferiores a los de alta laboral?
- Al inicio del ejercicio,
- Durante el desarrollo de la relación laboral,
- Al final del ejercicio o período inferior de que se trate,
- Nunca se realiza la regularización.
Artículo 65 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
6. ¿Cómo cotizarán la empresa y el trabajador jubilado durante el período de disfrute de la jubilación parcial?
- Por la base de cotización que hubiese correspondido de seguir trabajando a jornada completa,
- Por una base de cotización menor a la que tenían antes de la jubilación parcial,
- No cotizarán durante el período de jubilación parcial,
- Por una base de cotización mayor a la que tenían antes de la jubilación parcial.