¿Podrías indicar cuál es la respuesta adecuada?
1.- En el caso de un trabajador de 32 años, la carencia específica exigible para tener derecho a una pensión de incapacidad permanente por accidente, causada desde una situación de alta o asimilada será de…
- La mitad del tiempo transcurrido desde que el interesado cumplió la edad de 16 años y la del hecho causante de la pensión.
- 5 años.
- Un quinto de la genérica.
- Para pensiones como la de este supuesto no es necesaria carencia.
Art. 195 del TRLGSS.
2.-Las pensiones contributivas derivadas de contingencias comunes se devengan en…
- 12 pagas
- 14 pagas
- 12 pagas ordinarias y 2 extraordinarias
- Ninguna es correcta
Art. 46 del TRLGSS.
3.- Según lo previsto en el TRLGSS, ¿Respecto de qué materias no puede establecer un sistema especial?
- Encuadramiento.
- Afiliación
- Acción protectora.
- Forma de recaudación.
Art. 11 del TRLGSS.
4.- La suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas se garantiza en el…
- Artículo 41 de la Constitución.
- Artículo 50 de la Constitución.
- Artículo 1 del TRLGSS.
- Artículo 42 del TRLGSS.
Art. 50 de la Constitución Española de 1978.
5.- El derecho al reconocimiento de una prestación prescribirá a los…
- 5 años contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se trate.
- 5 años contados desde el mismo día en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se trate.
- 3 años contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se trate.
- 3 años contados desde el mismo día en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se trate.
Art. 24 del TRLGSS
6.- Las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando, entre otros supuestos, la lesión se produzca por no haberse observado las medidas generales o particulares de seguridad e higiene en el trabajo. La responsabilidad del pago de dicho recargo recaerá:
- Directamente sobre el empresario infractor y no podrá ser objeto de seguro alguno.
- Sobre la Entidad gestora o MCSS con la que a empresa infractora haya formalizado la protección frente a las contingencias profesionales.
- Sobre el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en todo caso.
- Sobre la correspondiente compañía de seguros en caso de que la empresa infractora hubiera asegurado dicha responsabilidad.
Artículo 164.2) del TRLGSS de 2015.
7.- Será competente para reconocer el derecho a las prestaciones económicas por incapacidad permanente del régimen general, cuando el interesado resida en territorio español, la Dirección provincial del INSS de la provincia:
- En que el causante acredite o alegue las últimas cotizaciones.
- En que el causante acredite mayor número de cotizaciones.
- En que tenga su domicilio el interesado.
- En que se presente la correspondiente solicitud.
Art. primero del Real Decreto 1152/2021, de 28 de diciembre. Resolución 14 de enero de 2022 y Resolución 22 de marzo de 2022, que modifica la anterior, ambas del INSS, sobre la Dirección provincial competente para reconocer las prestaciones.
8.- Para ser beneficiaria de la pensión en favor de familiares, la madre del causante deberá, entre otros requisitos:
- Haber convivido con el causante y a sus expensas, al menos con un año de antelación al fallecimiento de aquel.
- Ser mayor de sesenta y dos años.
- Acreditar dedicación prolongada al cuidado del causante.
- Que carezcan de medios propios de vida y de familiares con obligación y posibilidad de prestarles alimentos, según la legislación civil.
Art. 22.2 Orden 13-02-1967.
9.- ¿En qué direcciones provinciales de la TGSS de las que se indican, atendiendo a la categoría que tienen asignada en función del volumen de gestión, el Director provincial de este Servicio Común desempeña conjuntamente la Dirección provincial del INSS?
- En las de categoría B1, B2, C y D.
- En las de categoría B2, C y D.
- En las de categoría B3 (parcialmente), C y D.
- Sólo en las de categoría D.
Orden de 5 de octubre de 1983 por la que se fijan las estructuras orgánicas de las Direcciones Provinciales de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.
10.- La resolución del recurso de alzada interpuesto contra una reclamación de deuda es competencia del:
- Jefe de la Unidad de Inspección de trabajo y seguridad social adscrita a la Dirección provincial de la TGSS.
- Director provincial de la TGSS.
- Director provincial de Trabajo y Seguridad Social.
- Consejería o departamento de trabajo y Seguridad Social de la comunidad autónoma correspondiente.
Arts. 34 y 38 TRLGSS.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
D | C | C | B | A | A | C | D | C | B |

0 Comentarios