
El problema de los falsos trabajadores desplazados: entre el control del fraude y la necesaria protección social
¿Cómo es la relación laboral de los trabajadores desplazados y cuáles son las situaciones de fraude que pueden darse en el ejercicio de su actividad?
Tienen la consideración de trabajadores desplazados aquellos que son enviados por su empresa para prestar un determinado servicio, de manera temporal, a un país diferente de aquel en el que se encuentra la sede empresarial.
La naturaleza de este desplazamiento se fundamenta en el ámbito de aplicación de los principios clásicos de libertad de circulación e igualdad de trato. Con el fin de no perjudicar las carreras laborales y los derechos sociales en curso de adquisición de estos profesionales, tanto los Reglamentos comunitarios como los diferentes convenios bilaterales o multilaterales han establecido técnicas que les permiten mantener la cobertura en su país de origen durante un periodo determinado de tiempo.
Aun así, continuamente se detectan prácticas empresariales fraudulentas tendentes al ahorro de costes de producción que ponen en peligro los sistemas de Seguridad Social. Resulta necesario tomar conciencia del problema y establecer mecanismos de lucha contra el fraude y de control.
Sería aconsejable incrementar los sistemas de lucha contra el fraude revisando los antecedentes laborales del trabajador destacado durante el mes anterior a su desplazamiento en cualquier régimen de Seguridad Social, no siendo necesario que sea en la empresa que lo desplaza. Además, la empresa española que desplaza debe ejercer actividad en España y para ello debe controlarse que existan otros trabajadores en alta que no estén desplazados.
Finalmente, también sería aconsejable la creación de un mecanismo jurídico que permita la totalización de cotizaciones o puenteo entre países o estados que no tienen coordinación entre sí, cuando es un mismo trabajador el que ha realizado cotizaciones en todos ellos.
Palabras clave:
Trabajadores desplazados, Trabajadores destacados, Dumping social internacional, Convenio especial, Asimilada al alta
Cómo citar
Díaz Mordillo, M. A. (2025). El problema de los falsos trabajadores desplazados: entre el control del fraude y la necesaria protección social. E-Revista Internacional De La Protección Social, 10(1), 38–61. https://doi.org/10.12795/e-RIPS.2025.i01.02
Disponible en:
https://revistascientificas.us.es/index.php/erips/article/view/27970
Querido lector, este estudio doctrinal ha sido publicado el día 27 de junio de 2025, debes tener en cuenta que no recoge posibles modificaciones normativas posteriores.
0 Comentarios