¿Podrías indicar cuál es la respuesta adecuada?
1. ¿Quién es responsable de la cotización adicional en el caso de un Representante de Comercio?
- La empresa que emplea al representante de comercio
- El propio representante de comercio.
- La entidad financiadora del programa de formación
- El centro de formación
Art. 31 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
2. ¿Quién es responsable de la cotización adicional en el caso de un artista en un espectáculo público?
- La empresa que emplea al artista
- El trabajador
- La entidad financiadora del programa de formación
- El centro de formación
Art. 32 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
3. A efectos de determinación de las bases mínimas y máximas de cotización, los deportistas profesionales quedan encuadrados en el grupo…
- En el grupo 1º
- En el grupo 2º
- En el grupo 3º
- En el grupo 4º
Art. 34 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
4. El periodo de cotización de las personas trabajadoras incluidas en el Sistema Especial Agrario será siempre…
- Diaria.
- Mensual.
- Trimestral.
- Anual.
Art. 38 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
5. La base de cotización, para todas las contingencias y situaciones protegidas por el Régimen General de la Seguridad Social, exceptuadas las de desempleo y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, estará sujeta para cada grupo de categorías profesionales, a los límites
- A los límites absolutos de las bases mínimas y máximas del sistema.
- Al límite absoluto de la base máxima y al límite relativo de la base mínima.
- A los límites relativos de las bases mínimas y máximas
- Al límite relativo de la base máxima y al límite absoluto de la base mínima.
Art. 26 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
6. ¿Cuántos grupos en función de las categorías profesionales existen en materia de cotización?
- 8 grupos.
- 9 grupos.
- 10 grupos.
- 11 grupos.
Art. 26 del Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social.
7.- ¿A partir de qué día tendrá efectos la pérdida del derecho al complemento por cónyuge a cargo en las pensiones del sistema de la seguridad social?
- A partir del día 1 del mes siguiente a aquel en que la Entidad Gestora dicte la correspondiente resolución, dejando sin efecto dicho complemento.
- A partir del día 1 del mes siguiente a aquel en que cesen las causas que dieron lugar a su reconocimiento.
- A partir del día 1 del segundo mes siguiente a aquel en que la Entidad gestora dicte la correspondiente resolución dejando sin efecto dicho complemento.
- A partir del día 1 del segundo mes siguiente a aquel en que cesen las causas que dieron lugar a su reconocimiento.
La dinámica del Complemento a mínimos se establece anualmente en los RRDD de revalorización. Para 2025 se dispone en el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre.
8.- ¿Cuál de las siguientes competencias está atribuida al INSS?
- La gestión y seguimiento de las pensiones de invalidez y jubilación en su modalidad no contributiva.
- Los servicios complementarios de las prestaciones del sistema de la seguridad social.
- La propuesta de normativa básica que garantice los principios de la igualdad y la solidaridad para la determinación de los baremos, a efectos del reconocimiento del grado de minusvalía.
- La gestión del Fondo Especial de Mutualidades de funcionarios de la seguridad social.
Art.1.2.c) del Real Decreto 2583/1996, de 13 de diciembre, de estructura orgánica y funciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de modificación parcial de la Tesorería General de la Seguridad Social.
9.- En el Sistema Especial de las personas trabajadoras del Hogar, ¿desde qué día, contando a partir de la fecha en que se inició la enfermedad, se comienza a percibir la prestación económica por incapacidad temporal derivada de enfermedad común?
- En caso de enfermedad común o accidente no laboral, se abonará a partir del noveno día de la baja en el trabajo, estando a cargo del empleador el abono de la prestación al trabajador desde los días cuarto al octavo de la citada baja, ambos inclusive.
- En caso de enfermedad común o accidente no laboral, se abonará a partir del vigésimo día de la baja en el trabajo, estando a cargo del empleador el abono de la prestación al trabajador desde los días cuarto al octavo de la citada baja, ambos inclusive.
- En caso de enfermedad común o accidente no laboral, se abonará a partir del décimo sexto día de la baja en el trabajo, estando a cargo del empleador el abono de la prestación al trabajador desde los días cuarto al octavo de la citada baja, ambos inclusive.
- En caso de enfermedad común o accidente no laboral, se abonará a partir del vigésimo noveno día de la baja en el trabajo, estando a cargo del empleador el abono de la prestación al trabajador desde los días cuarto al octavo de la citada baja, ambos inclusive.
Artículo 251.a) del TRLGSS de 2015.
10.- ¿Cuál de los siguientes Títulos no forma parte de la estructura del vigente texto refundido de la ley General de la Seguridad Social de 2015?
- Título I: Normas generales del sistema de la Seguridad social.
- Título II: Régimen General de la Seguridad Social.
- Título III: Protección por desempleo.
- Título IV: Regímenes especiales de la Seguridad Social.
La nomenclatura literal del Título IV del TRLGSS de 2015 es “Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos” y no “Regímenes Especiales de la Seguridad Social”.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
A | A | C | B | C | D | B | D | A | D |
0 Comentarios