
Nueva situación de incapacidad temporal por trasplante de órganos.
Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante.
El 20 de diciembre de 2024 se publicaba la Ley 6/2024, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante. Esta norma tiene como objetivo mejorar la protección de las personas donantes de órganos o tejidos en vida para trasplantes.
Ahora que acaba de entrar en vigor, te dejo por aquí un resumen de los puntos más importantes:
La ley introduce cambios en varias normas, incluyendo la Ley General de la Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores, para adaptarlas a las necesidades específicas de los donantes vivos. En el caso del Estatuto de los Trabajadores, se incluye una nueva letra g) en el apartado 3 del artículo 37 que permite al trabajador, previo aviso y justificación, ausentarse del trabajo con derecho a remuneración por el tiempo indispensable para la realización de los actos preparatorios de la donación de órganos o tejidos siempre que deban tener lugar dentro de la jornada de trabajo.
La ley incluye también una batería de medidas centradas en la protección social y laboral, que buscan asegurar que los donantes vivos no enfrenten dificultades económicas o laborales debido a su generoso acto de donación. Destacan:
Incapacidad Temporal (se incluye un nuevo párrafo al Art. 169 del TRLGSS): Los donantes vivos tienen derecho a una incapacidad temporal sin necesidad de cotización previa (se modifica el Art. 172 del TRLGSS). Esto significa que pueden recibir prestaciones económicas durante el tiempo que necesiten para recuperarse de la donación.
Esta situación comprenderá tanto los días discontinuos como interrumpidos, en los que el donante recibaasistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo como consecuencia de la preparación médica de la cirugía, como los transcurridos desde el día del ingreso hospitalario para la realización de esta preparación o la realización del trasplante hasta que sea dado de alta por curación. El subsidio de incapacidad temporal se abona desde el mismo día de la baja (Art. 173 del TRLGSS)
Se modifica también el Art. 171 del TRLGSS mejorando el porcentaje general aplicable a la base reguladora de la incapacidad temporal causada por estas causas. El subsidio será el equivalente al 100% de la base reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.
Estas medidas se trasladan también al Estatuto Básico del Empleado Público y la normativa particular de las Clases Pasivas del Estado o las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero.
Por último, también se produce la modificación del Art. 144 del TRLGSS: La duración de la obligación de cotizar se extiende también a las situaciones de incapacidad temporal iniciadas por las personas donantes de órganos o tejidos para su trasplante, en las mismas condiciones que el resto de situaciones de incapacidad temporal por otras causas.
Se trata, por tanto, de una ley destinada a reforzar el compromiso de España con la donación de órganos, manteniendo su posición como líder mundial en este ámbito.
La Ley 6/2024 entrará en vigor el primer día hábil del tercer mes siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
0 Comentarios