Caso practico en materia de Seguridad Social #pensiones #prestaciones
1.- Carolina Martos, trabajadora de la empresa Señor de la Lage SL, desde hace dos años con un contrato a tiempo completo, ha tenido dos hijos el 13 de agosto de 2025. Ha decidido disfrutar inicialmente sólo de las seis semanas obligatorias tras el parto para disfrutar de las semanas restantes de la prestación por nacimiento más adelante. ¿Hasta qué día podrá disfrutar la prestación por nacimiento y cuidado de menor, como máximo?
- 31 de diciembre de 2025.
- 13 de agosto de 2026.
- 13 de agosto de 2027.
- 2 de diciembre de 2025.
2.- Alejandro Alonso tiene un contrato con la empresa SR. De la Lage SL con una antigüedad de tres años y cuatro meses. Se ha emitido en su favor un parte de baja por contingencias comunes con fecha 10 de septiembre de 2024. El día 10 de octubre de 2025 ha sido dado de alta médica por curación. Sin embargo, Alejandro Alonso no está de acuerdo con esta alta médica y ha decidido presentar su disconformidad. ¿Qué órgano ha tenido necesariamente que emitir el alta médica de Alejandro?
- El médico de familia del Servicio Público de Salud.
- La Inspección médica del INSS.
- La MCSS.
- La inspección médica del Servicio Público de Salud.
3.- ¿Hasta qué día puede Alejandro presentar su disconformidad ante el alta médica recibida?
- Hasta el 20 de octubre de 2025.
- Hasta el 25 de octubre de 2025.
- Hasta el 17 de octubre de 2025.
- Hasta el 14 de octubre de 2025.
4.- Carlos y Clotilde Palou son dos hermanos que trabajan desde hace 10 años en la empresa FRAMES SL. Dedicada a la actividad de venta de material fotográfico. Carlos cumplirá 64 años el día 1 de diciembre de 2025 y su hermana, 67 años el 5 de diciembre de 2025. Carlos, tras finalizar el servicio militar obligatorio con una duración de 16 meses, siempre ha trabajado como empleado cotizando al régimen general y, a 1 de diciembre de 2025, acreditará 34 años de cotización. No ha tenido hijos y desde el 1 de diciembre de 2021 tiene reconocida una discapacidad del 65% sin que esta circunstancia le haya afectado en la realización de su trabajo o las condiciones del mismo. Está pensando en jubilarse a 1 de diciembre de2025. A los efectos de acceso a la jubilación de Carlos, ¿le afectará de algún modo la discapacidad que acredita?
- No, la discapacidad a estos efectos no afecta.
- Sí, la discapacidad que acredita le permitirá reducir la edad de jubilación en 6 meses.
- Si, la discapacidad que acredita le permitirá reducir la edad de jubilación en 1 año.
- Si, la discapacidad que acredita le permitirá reducir la edad de jubilación en 2 años.
5.- Suponiendo que la base reguladora de su pensión fuera 2.800 euros, ¿ A partir de qué fecha cumpliría Carlos los requisitos de edad y cotización para acceder a la jubilación anticipada por voluntad del trabajador?
- 1 de diciembre de 2021.
- 1 de junio de 2025.
- 1 de junio de 2024.
- 1 de diciembre de 2026.
6.- El 5 de diciembre, por su parte, Clotilde tendrá 14 años y 6 meses cotizados al Régimen general. Clotildeha tenido 3 hijos, Tomás de 30 años, nació durante el periodo en que ella trabajaba en un laboratorio de fotografía, sin embargo, Elena y Andrea de 27 y 28 años de edad, nacieron entre 1996 y 1997, en un periodo en el que Clotilde no tuvo ninguna actividad laboral ni percibió ningún tipo de ayuda, prestación o subsidio y que se prolongó entre 1994 y 1999. Clotildequiere informarse sobre sus opciones de jubilación el 5 de diciembre de 2025, si bien no descarta continuar trabajando, por lo que acude a una oficia del INSS a informarse de ambas cosas. ¿Podría jubilarse Clotilde el 5 de diciembre de 2025?
- No, no podrá jubilarse, tendrá que continuar trabajando 3 meses más para cumplir con los requisitos mínimos exigidos.
- No, podrá jubilarse tendrá que continuar trabajando 6 meses más para cumplir con los requisitos mínimos exigidos.
- SI por que ya cumple los requisitos mínimos de acceso a la jubilación desde el 5 de diciembre de 2025.
- Sí, podrá jubilarse en esa fecha, 5 de diciembre de 2025.
7.- Damián Jordá también trabaja en la empresa FRAMES SL. En su caso, con un contrato indefinido desde el año 2000. En toda su vida laboral acreditará a 15 de diciembre de 2025, un total de 25 años. Damián cumplió 64 años el 15 de junio de 2025 y tiene una discapacidad reconocida del 33% desde el año 1990, situación que se mantiene invariable hasta hoy. Está interesado en jubilarse parcialmente y la empresa le ha manifestado su conformidad ya que contrataría a un trabajador desempleado con contrato indefinido a tiempo completo, reuniendo el resto de condiciones requeridas. La nueva jornada de Damián será del 50%. ¿A partir de qué fecha Damián cumpliría con los requisitos de edad mínima de acceso y años de cotización necesarios para el acceso a al jubilaciónparcial, suponiendo que la empresa cumpla con las condiciones que le correspondan?
- A partir del 15 de junio de 2025.
- A partir del 15 de diciembre de 2025.
- A partir del 15 de junio de 2026
- A partir del 15 de diciembre de 2026.









